Cargando…

JIM 2025

BIENVENIDA

9º Congreso de Jóvenes Investigadores en Materiales – JIM 2025

Facultad Regional Concepción del Uruguay (Entre Ríos) Universidad Tecnológica Nacional

25 y 26 de septiembre

El JIM está destinado a estudiantes de grado, posgrado y jóvenes profesionales por debajo de 35 años sin doctorado finalizado, que presenten trabajos mostrando resultados de investigación y/o desarrollo en el área de ciencia y tecnología de materiales realizados dentro del país (aunque sea parcialmente).

Los JOVENES INVESTIGADORES deben presentar un resumen, el trabajo escrito y preparar un poster para posibilitar el debate y el intercambio de ideas con colegas durante el evento. Todos los trabajos presentados serán evaluados y se otorgarán premios en cuatro categorías.

Habrá charlas de expertos de primer nivel que disertarán sobre aplicaciones de materiales en las áreas metalmecánica, construcciones, industria de alimentos, energía, biomateriales, entre otras.

Solicitamos difundir entre sus colegas, estudiantes y apoyar a los JÓVENES INVESTIGADORES que han elegido formarse y desarrollarse en nuestro país, los futuros científicos y tecnólogos en materiales.

Más información sobre el JIM 2025: BECAS e INSCRIPCIÓN, TÓPICOS y CATEGORÍAS se podrán consultar en la página web, en Facebook en https://www.facebook.com/profile.php?id=61573827165368 ,en Instagram  https://www.instagram.com/jim2025utn/# y por mail   jim2025@frcu.utn.edu.ar   

DESTINATARIOS

El JIM está destinado a estudiantes de grado, posgrado y jóvenes profesionales por debajo de 35 años sin doctorado finalizado, que presenten trabajos mostrando resultados de investigación y/o desarrollo en el área de ciencia y tecnología de materiales, realizados dentro del país, aunque sea parcialmente.

El objetivo es reunir un grupo etario en la misma etapa de formación y elección de carrera profesional.

Los participantes podrán presentar trabajos desarrollados en organismos públicos, fundaciones, instituciones académicas o empresas privadas dentro del territorio nacional.

Los JOVENES INVESTIGADORES deben presentar un resumen, posteriormente un trabajo escrito y preparar un poster para posibilitar el debate y el intercambio de ideas con colegas durante el evento. Tanto el trabajo escrito como el poster serán evaluados por el Comité Científico y se otorgarán premios en cuatro categorías.

CATEGORÍAS

EG – Estudiantes de grado

Estudiantes que estén cursando la carrera en el ciclo lectivo 2025.

El trabajo debe estar realizado en el marco de una beca o pasantía y no debe formar de la tesina o el proyecto de fin de grado.

Pueden ser hasta dos autores. Los tutores y/o directores deben figurar en el trabajo como tales.

FG – Fin de grado

Estudiantes que presenten parte o todo el trabajo de fin de grado, siempre que se haya realizado, aunque sea parcialmente, en el país.

El trabajo puede estar en curso o finalizado desde diciembre de 2024 hasta el día del evento.

Pueden ser hasta dos autores. Los tutores y/o directores deben figurar en el trabajo como tales.

PG – Estudiantes de posgrado

Trabajos realizados en el marco de un Doctorado, Maestría o Especialización, realizados total o parcialmente en el país.

No debe estar finalizado o defendido antes del evento.

Debe ser un único autor. Los tutores y/o directores deben figurar en el trabajo como tales.

JP – Joven Profesional

Trabajo realizado por un joven profesional ya graduado, en una Universidad, Instituto o Empresa, bajo tutoría, es decir que deben ser trabajos de iniciación a la I&D y no trabajos profesionales independientes.

Debe ser un único autor. Los tutores y/o directores deben figurar en el trabajo como tales.

TÓPICOS

Las presentaciones enviadas al JIM 2025 deben estar contenidas en uno tópicos estipulados.

En esta edición del JIM los tópicos están relacionados con campo de aplicación y no con el tipo de material.

Pueden presentarse trabajos referidos a procesos, propiedades, caracterización, análisis de fallas, modelización, etc.

Se sugiere elegir el tópico no necesariamente con la orientación del Grupo de Trabajo o la Tesis, sino mejor con la aplicación considerada en este trabajo particular que se presenta en el evento.

01 Materiales para la industria metalmecánica

02 Materiales para la construcción o la Ingeniería Civil

03 Materiales eléctricos, para sensores o para uso en electrónica

04 Materiales para la industria química o petroquímica

05 Materiales para la producción de energía (extracción de petróleo o gas, energía eólica, nuclear, solar, biomasa, etc.)

06 Materiales para remediación ambiental

07 Materiales para la industria médica y biomédica

08 Materiales para el agro y la industria alimenticia

09 Materiales para el transporte terrestre y aeroespacial

10 Materiales para aplicaciones en la industria textil

11 Otros: trabajos sobre metalurgia histórica; materiales en la antigüedad; educación en ciencia de materiales y otros que no entren en los tópicos precedentes.

FECHAS A TENER EN CUENTA

Apertura de inscripciones: 1 de abril. Ingreso a formulario aquí

Fecha límite para envío de resumen: 15 de mayo

Fecha de comunicación de aceptación: 7 de junio

Envío de trabajo completo: desde el 8 de junio al 15 de julio

Solicitud de Becas: desde el 1 de junio

NOTA:  Despues del 15 de mayo el formulario seguirá abierto solo para inscripciones de participantes que no presenten trabajo. 

FORMATO DE RESUMEN

Cuando complete el Formulario de inscripción disponible a partir del 1 de abril aquí se le pedirá que, si presenta trabajo en el JIM, adjunte el RESUMEN en dicho formulario. Debe seguir las indicaciones de la plantilla que puede descargar aquí.

El resumen deber ser subido en formato pdf siguiendo las indicaciones y formato pedidos. Si el trabajo tiene 2 autores, quien figure como primer autor, lo carga. El segundo autor, se inscribe pero no carga el archivo. 

Se le informará al mail proporcionado si el archivo es correcto. Si el archivo no reúne los requisitos pedidos de formato o no se puede abrir, se le solicitará por mail que lo envíe nuevamente.

Si el archivo es correcto, recuerde que la aceptación del resumen se notificará en la fecha dispuesta para tal fin, que es el 7 de junio.

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente: Dra. Sonia Brühl

Vicepresidente: Ing. Raúl Charadia

Integrantes:

Dra. Eugenia Dalibón (Tesorera)

Dra. Alexandra Sosa Zitto

Lic. Diego Gaillard

Lic. Ivana Venze

Ing. Andrés Bonato

Dra. Viviana Rougier

Dr. Federico González

Dra. Melisa Romano

Dra. Valeria Corne

Ing. Justina Maskavizan

Ing. Aníbal Carmona

Ing. Matías Regis

Lic. Agostina Follin

Equipo de colaboradores

Esteban Corazza

Lic. Liana Noir

Ing. Emiliano Centurión

Ing. Diego Silva

Ing. Facundo Retamal

Ing. Miqueas Denardi

Sr. Simón Parga

Srta. María del Carmen Pérez

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidente: Dra. Alicia Ares, Posadas.

Vicepresidente: Dr. Roberto Lucci, Córdoba.

Integrantes:

Dra. Nora Pellegri, Rosario.

Dra. Silvana Sommadossi, Neuquén.

Dra. María Cecilia Marinelli, Rosario.

Dra. Adriana Márquez, Buenos Aires.

Dra. Eugenia Dalibon, Concepción del Uruguay.

Dr. Matías Ramírez, San Nicolás

Dra. Josefina Dib, Rosario.

Dra. María Emilia Furno, Mar del Plata.

Dr. Edgardo Benavídez, San Nicolás.

Dra. Bárbara Belén Raggiotti, Córdoba.

Dra. Lucía Famá, Buenos Aires.

Dra. Eliana Vaschetto, Córdoba

Dra. Angélica Heredia, Córdoba

Dra. M. del Carmen García, Concepción del Uruguay

Dra. Guadalupe Canosa, La Plata

Dr. Damián Vazquez, Buenos Aires.

COSTO DE LA INSCRIPCIÓN

Inscripción temprana, hasta el 31 de julio: $80.000.

Inscripción regular, desde el 31 de julio hasta el 25 de septiembre: $90.000.

A los que se inscriban se les enviará un mail con el link de pago.

Excepciones:

  • Si hay más de dos estudiantes que provienen del mismo Grupo de Trabajo, consultar por descuentos.
  • Se becará en la Inscripción hasta 5 estudiantes con lugar de trabajo en Bahía Blanca. Comunicarse por mail para solicitar la beca.
  • Estudiantes de grado que no presenten trabajo pueden asistir a las charlas plenarias sin cargo (serán por las mañanas), con la condición de anotarse al mail del Congreso para un día o dos días. Habrá un cupo límite.

BECAS

Se otorgarán becas de alojamiento por dos días, los dos almuerzos están contemplados en la Inscripción y también los coffee breaks, y la cena-fiesta del jueves por la noche. Se abrirá el formulario de becas el 1º de junio.

TRABAJOS COMPLETOS

Los trabajos completos tendrán como máximo 4 hojas que incluyan figuras y referencias. Se habilitará un formato para descargar y un Formulario para subirlo a partir del 8 de junio y hasta el 15 de julio. Se le enviará el link al Formulario a los que tengan el resumen aceptado.